miércoles, 13 de octubre de 2010


- Terrícola: aquel que habita la Tierra ; Ya que todos habitamos la Tierra, todos somos considerados 'terrícolas'. No hay cabida para sexismo, racismo ni especismo en el término terrícola. Engloba a cada uno de nosotros, seamos de sangre fría o caliente. Mamífero, vertebrado o invertebrado. Pájaro, reptil, anfibio, pez o humano, a todos por igual. Los humanos, por lo tanto, al no ser la única especie del planeta comparten este mundo con millones de seres vivientes. Sin embargo, es el terrícola humano el que suele dominar la tierra a menudo tratando a otros terrícolas, o seres vivientes, como simples objetos. El término especismo es una actitud en favor de los intereses de la misma especie, y en contra de los intereses de otras especies. Si un ser sufre no puede haber justificación para negarse a tener en cuenta ese sufrimiento. Sea cual sea la naturaleza del ser el principio de igualdad exige que su sufrimiento sea considerado igual al sufrimiento equivalente de cualquier otro ser. Los racistas violan este principio de igualdad al darle mayor importancia a sus intereses cuando ocurre un conflicto entre los miembros de su raza y los de otra. Los sexistas violan el principio de igualdad al favorecer los intereses de su propio género. De la misma manera, los especistas permiten que sus intereses se antepongan a intereses superiores de otras especies. En cada caso el patrón es idéntico. Aunque entre los miembros de la familia humana reconocemos el imperativo de respeto, donde cada humano es alguien y no algo, un trato moralmente irrespetuoso ocurre cuando aquellos que están del lado del poderoso tratan a los menos poderosos como simples objetos. Lo hace el violador a su victima de violación. Lo hace el abusador de niños a sus victimas, el amo a su esclavo. En todos estos casos el que tiene poder explota a aquellos que no lo tienen. ¿Será esto igualmente verdadero de como los humanos tratan a otros animales, a otros terrícolas?. Sin duda existen diferencias, ya que los humanos y los animales no son iguales en todos los aspectos. Pero el tema de la igualdad tiene otra cara. Ciertamente los animales no tienen todos los deseos que tenemos los humanos, tampoco entienden todo lo que nosotros entendemos. Sin embargo, compartimos algunos de los mismos deseos y comprendemos algunas de las mismas cosas. Los deseos de alimento y agua. Cobijo y compañía. Libertad de movimiento y evitación del dolor. Estos deseos son compartidos tanto como por animales no humanos, como humanos. Con respecto al entendimiento, al igual que los humanos muchos animales entienden el mundo en el que viven y se desplazan, sino no podrían sobrevivir. Por lo tanto, detrás de muchas diferencias encontramos también similitudes. Como nosotros, son manifestaciones del misterio y la maravilla de la conciencia. Como nosotros, no sólo habitan este mundo sino que son consientes de ello. Como nosotros, son el centro psicológico de una vida que es únicamente suya. En estos aspectos fundamentales los humanos se encuentran al mismo nivel que los cerdos, vacas, gallinas o pavos. ¿Qué les debemos a estos animales? ¿qué trato moral les debemos dar?. La respuestas comienzan con la aceptación de nuestro parentesco psicológico con ellos. El premiado Isaac Bashevis Singer escribió lo siguiente en su best seller 'Enemigos, una historia de amor': ''Cuando Herman era testigo de la matanza de animales y peces, siempre tenia el mismo pensamiento: en su comportamiento para con los animales todos los hombres son nazis. La vanidad con la que el hombre hace su voluntad con los animales es vivo ejemplo de las teorías racistas más radicales, el principio de que tener el poder es tener la razón." La comparación con el holocausto es intencional y obvia. Un grupo de seres vivientes agoniza en las manos de otro. Aunque algunos argumentarán que no es posible comparar el sufrimiento de los animales con el de los judíos, o esclavos, hay realmente un paralelismo. Y para las victimas de esta matanza colectiva el holocausto está lejos de finalizar. En su libro un autor escribió "necesitamos otra concepción más inteligente, y quizá más mística, de los animales." Alejado de la naturaleza universal y viviendo en un complejo artificio el hombre en sociedad analiza a estas criaturas a través del cristal de su conocimiento, y es así como puede ver magnificada y distorsionada toda la imágen. Los tratamos con condescendencia por ser "incompletos", por el trágico destino de haber adoptado una apariencia tan distinta a la nuestra. Y es aquí donde erramos, erramos horriblemente. El hombre no debería compararse con los animales. En un mundo más viejo y más completo se mueven, acabados y perfectos. Tienen el don de los sentidos que hemos perdido, o que jamás conseguimos. Viven a merced de voces que nosotros jamás hemos oido. No son hermanos, no son subordinados. Son otras naciones, atrapadas con nosotros en la red de la vida y el tiempo. Compañeros prisioneros del esplendor y sufrimiento de la Tierra. ; Si los mataderos tuvieran paredes de vidrio ¿no seriamos todos vegetarianos?. Pero los mataderos no tienen paredes de vidrio. La arquitectura de la matanza es opaca, diseñada para la negación. Asegurándonos no poder ver, aunque quisiéramos. Y ¿quién quiere ver?. Algunas personas ignorantes fingen creer que los animales menos inteligentes no sienten dolor de la misma forma que nosotros. En realidad, conocemos poco sobre cómo sienten ciertos animales. Pero bien sabemos que también están sujetos a esa ley universal que dicta un gran sufrimiento en los últimos momentos antes de una muerte por causas artificiales. Es un sin sentido decir que los animales no sufren porque son de menor inteligencia que nosotros. El dolor, es el dolor. Transmitido por los nervios al cerebro. No sólo hay sistemas nerviosos para la inteligencia, los hay para la vista, el olfato, el oido. Y en algunos animales éstos sentidos están mucho más desarrollados que en el ser humano. Sabemos que nunca ha existido una época en que se pudiera aprender algo de la fisionomía del hombre por medio de la tortura de animales. Así, sólo aprendemos sobre los animales. Y si hubiera algo que pudiéramos aprender de ellos, no se conseguiría por medio de hierros o de electricidad. Mucho menos a través de la violencia psicológica. La tortura sistemática de seres que sienten, cualquiera que sea el pretexto y la forma, no podrá lograr nada más de lo que ya ha logrado: mostrarnos cuál es el punto más bajo que el hombre puede alcanzar. Siempre que existan mataderos, existirán campos de batalla. La ignorancia es la primera línea de defensa del especista. Sin embargo, es quebrantable por cualquiera con el tiempo y la determinación de conocer la verdad. La ignorancia a prevalecido por tanto tiempo, sólo porque la gente no quiere conocer la verdad. 'No me lo digas, me vas a arruinar la cena' es la respuesta usual al intento de explicarle a alguien como fue que llego su cena a esa mesa. Incluso la gente que sabe que la granja tradicional familiar ha sido reemplazada por grandes intereses empresariales, o que la ropa viene de las vacas masacradas, o que el entretenimiento significa el sufrimiento y la muerte de millones de animales, o que algunos experimentos cuestionables tienen lugar en los laboratorios, aun se refugia en la creencia vaga de que las condiciones no pueden ser demasiado malas, porque de ser así los Gobiernos y las Sociedad protectoras de animales ya hubieran hecho algo al respecto. Pero, esta falta de conciencia colectiva no se basa en que sea 'imposible' conocer lo que está sucediendo, sino, más bien, a que deseamos seguir siendo ignorantes ante una realidad que nos podría producir culpabilidad. Al fin y al cabo, las victimas de lo que está sucediendo en esos lugares terribles no son miembros de nuestro propio grupo. Pero se trata de dolor y sufrimiento, no de inteligencia, fuerza, clase social o los derechos civiles. El dolor y el sufrimiento son esencialmente negativos, y deben de evitarse o minimizarse sin considerar la raza, género o especie del que sufre. Todos somos animales de este planeta, todos somos criaturas. Los animales no humanos experimentan sensaciones de la misma manera que nosotros. Ellos también son fuertes, inteligentes, ingeniosos, móviles y evolucionados. Ellos también son capaces de crecimiento y adaptación. Así como nosotros, primordialmente son terrícolas. Cómo nosotros, están sobreviviendo. Cómo nosotros, buscan la comodidad y no la incomodidad. Cómo nosotros, ellos expresan diferentes grados de emociones. En resumidas cuentas, están VIVOS cómo nosotros. Es irónico que aun aceptando cuán indispensables son los animales para la supervivencia humana, o nuestra dependencia absoluta de ellos para compañía, alimento, vestimenta, deportes y entretenimiento, así como experimentación médica y científica, demostremos tal falta de respecto por aquellos que nos proveen. Sin duda, a esto debe referirse el dicho de 'morder la mano que nos da de comer'. De hecho, la hemos pisoteado y escupido. Ahora nos enfrentamos con las consecuencias inevitables. Debido al consumo excesivo de animales los informes de salud indican un incremento en cáncer, enfermedades del corazón, osteoporosis, derrames, piedras en los riñones, anemia, diabetes, y otros más. Incluso la materia prima de nuestro alimento se ha visto afectada por el abuso de antibióticos para aumentar el peso de los animales, que de otra forma no podrían subsistir en las condiciones estresantes y atestadas de las granjas industriales. Igualmente el abuso de insecticidas y pesticidas, o de hormonas artificiales diseñadas para aumentar la producción de leche, la fecundidad y el periodo de gestación. Con colorantes artificiales, herbicidas, abonos artificiales, tranquilizadores, estimulantes de crecimiento y apetito, no es ninguna sorpresa que enfermedades como 'la vaca loca', y un grupo de otras anormalidades relacionadas con los animales, se hayan desatado sobre la especie humana. La naturaleza no es responsable de estos hechos, somos nosotros. El cambio es inevitable, o lo hacemos por voluntad propia o la naturaleza nos obligará. Ha llegado el momento para que individualmente, y como grupo, reconsideremos nuestros hábitos alimenticios, nuestras tradiciones, modas y estilos. Y sobre todo, nuestro pensamiento. Si hay algo de verdad en el dicho 'con la moneda que pagues, te pagarán' ¿qué es lo que consiguen ellos a cambio de su dolor?. A caso, ¿tan siquiera lo hemos pensado?. Si con la moneda que pagamos nos pagarán ¿qué precio pagaremos por su dolor?. Ellos son terrícolas, tienen el mismo derecho de estar aquí que los seres humanos. Quizá, la respuesta se encuentre en otro antiguo dicho, que es igualmente cierto, 'aquello que siembras, recoges'. Entonces, por supuesto que los animales sienten. Por lo tanto, sienten dolor. A caso ¿la naturaleza los habría dotado con tantas posibilidades de sentir para que NO sintieran?. Hay algo que es absolutamente cierto, los animales utilizados para alimento, vestimenta, entretenimiento y experimentos científicos, todos ellos sujetos a la opresión mueren con dolor. Todos y cada uno de ellos. No es suficiente con que los animales vivan huyendo permanentemente del progreso y la expansión humana, ya que para muchas especies, sencillamente, no queda lugar a donde ir. Pareciera que el destino de muchos animales es ser despreciados por el hombre, mientras que otros son codiciados. El rey Lear le pregunto a Gloster '¿cómo ves el mundo?' y Gloster, que era ciego, le respondió 'Lo veo con el sentimiento, lo veo con el sentimiento'. Existen tres fuerzas primarias de vida en el planeta: la naturaleza, los animales y la humanidad. Todos somos terrícolas ~

- Hola, soy Severn Suzuki, representante de ECO (una organización para la defensa del medio ambiente). Somos un grupo de niños canadiencies de 12 a 13 años de edad, intentando hacer nuestra parte. Nosotros mismos recaudamos el dinero para venir aquí. Hemos viajado 5 mil millas para hacer que ustedes, los adultos, cambien su manera de actuar. Al venir hoy no tengo una agenda, estoy luchando por mi futuro. Les garantizo que perder mi futuro es NADA comparado con perder una elección, o algunos puntos en la bolsa de valores. Estoy aquí para hablar en nombre de las generaciones que están por venir. Estoy aquí para hablar en defensa de los niños hambrientos del mundo, cuyos llantos siguen sin oírse. Estoy aquí para hablar en nombre de los incontables animales que están muriendo en el planeta porque no tienen a donde ir. No podemos permanecer más siendo ignorados.
Tengo miedo de tomar Sol a causa de los huecos de la Capa de Ozono. Tengo miedo de respirar éste aire, porque ya no sé qué sustancias químicas lo están contaminando. Tenemos amplio conocimiento acerca de los animales y las plantas que están siendo destruidos día a día, extinguiendose para siempre. Durante toda mi vida he soñado con ver grandes manadas de animales salvajes, selvas, y bosques tropicales repletos de pájaros y mariposas... pero ahora me pregunto si existiran algunas de éstas cosas para que mis hijos las vean. ¿Tuvieron, ustedes, que preguntarse éstas cosas cuando tenian mi edad?. Todas éstas perdidas pasan frente a nuestros ojos... y así mismo continuamos destruyendo como si tuviesemos todo el tiempo y todas las soluciones. Soy apenas una niña, no tengo las soluciones. Más quiero que sepan, que ustedes tampoco las tienen. Ustedes no saben cómo reparar los huecos de la Capa de Ozono. Ustedes no saben cómo salvar a los pescados de agua contaminada. Ustedes no saben cómo resucitar a los animales extintos. Y ustedes, no pueden recuperar los bosques que un día se extinguieron y ahora son desiertos. Si ustedes no pueden recuperar nada de ésto... por favor, paren de destruir. Aquí, ustedes son representantes de sus gobiernos, personas de negocios, administradores, organizadores, reporteros, políticos. Pero en verdad son madres, padres, hermanos, tíos... y, TODOS USTEDES, también son hijos. Soy apenas una niña, pero sé bien que todos pertenecemos a una sólida familia de 5 billones de personas, y que TODOS somos 30 millares de especies compartiendo el mismo aire, el mismo agua y el mismo suelo. Y ningún gobierno, ni ninguna frontera, podrán cambiar esa realidad. Soy sólo una niña, pero sé que éste problema nos implica a todos nosotros y deberíamos actuar como si fuesemos un único mundo rumbo a un mismo objetivo. A pesar de mi enojo, no estoy ciega. A pesar de mi miedo, no siento temor de decirle al mundo cómo me siento. En mi país, derrachamos TANTO. Compramos y despilfarramos. Y, aún así, los países del Norte no comparten con los necesitados. ¡INCREÍBLE!. Aún cuando tenemos más de lo suficiente tenemos miedo de perder parte de nuestras riquezas, miedo de compartirlas. En Cánada tenemos una vida privilegiada, rebosante de comida, agua y protección. Tenemos relojes, bicicletas, computadoras, y televisiones. Y así pasan los días. Hace dos días aquí, en Brasil, nos sorprendimos cuando pasamos algún tiempo con unos niños que viven la calle. Ésto es lo que uno de esos niños nos dijo: 'Desería ser rico... y si lo fuera, daría a todos los niños de la calle comida, ropa, medicamentos, hogares, amor y afecto'. Si un niño de la calle, que no tiene nada ésta deseoso de compartir ¿POR QUÉ nosotros, que lo tenemos todo, somos tan mezquinos?. No puedo dejar de pensar que esos niños tienen mi edad, que el lugar donde naces marca una diferencia tremenda. Que yo podría ser una de esas niñas que viven las calles de Río de Janeiro. Podría ser una de las niñas que mueren de hambre en Somolia, una victima de la guerra de Medio Oriente, una limosnera de la India. Soy apenas una niña, pero sé que si todo el dinero gastado en guerras fuese utilizado para acabar con la pobreza y para buscar soluciones a los problemas ambientales... ¡QUÉ LUGAR MÁS MARAVILLOSO SERÍA LA TIERRA!. En la escuela, inclusive desde el Jardin de niños, ustedes nos enseñan a comportarnos bien. Ustedes nos enseñan a no pelear con otros, a resolver las cosas bien, a respetarnos, a limpiar lo que ensuciamos, a no maltratar a otras criaturas, a no ser avaros o codiciosos. Entonces ¿POR QUÉ ustedes hacen lo que, justamente, nos enseñaron a NO hacer?. No olviden POR QUÉ asisten a éstas conferencias. Para ustedes que están haciendo ésto les pido, veannos cómo a sus propios hijos. Ustedes están decidiendo qué tipo de mundo tendremos al crecer. Los padres deben ser capaces de confrontar a sus hijos diciendoles: 'Todo irá bien, no es el fin. Estamos haciendo lo mejor que podemos por el mundo.' Pero, no creo que puedan decirnos ésto nunca más. ¿Acaso estamos en su lista de prioridades?. Mi papá siempre dice: 'Eres lo que haces, NO lo que dices.' Bien... lo que ustedes hacen me hace llorar en las noches. Ustedes dicen que nos aman... yo desería que, por favor, sus acciones reflejen sus palabras. Gracias ~

- "Cuando vió sus ojos negros, sus labios indecisos, entre una sonrisa y el silencio, entendió la parte más importante y más sabia del lenguaje que todo el mundo hablaba y que todas las personas de la Tierra eran capaces de entender en sus corazones. Y ésto se llamaba amor, algo más antiguo que los hombres y que el propio desierto. Y que, sin embargo, resurgía siempre con la misma fuerza dondequiera que dos pares de ojos se cruzaran como se cruzaron los de ellos ; Siempre existe en el mundo una persona que espera a otra. Ya sea en medio del desierto, o en medio de una gran ciudad. Y cuando estas personas se cruzan, y sus ojos se encuentran, todo el pasado, y todo el futuro, pierden su importancia por completo, y sólo existe aquel momento y aquella certeza increíble de que todas las cosas bajo el sol fueron escritas por la misma mano. La mano que despierta el amor, y que hizo una alma gemela para cada persona que trabaja, descansa y busca tesoros bajo el sol."
El alquimista ~
miércoles, 6 de octubre de 2010

- A veces pasas mucho tiempo fingiendo, y te terminas hundiendo en tu propia mentira... Y a veces, sólo a veces, te das cuenta de la farsa que creaste a tu alrededor para tu aparentente felicidad. Otras veces, se vive con la careta puesta y el verdadero ser encerrado bajo llave ; A veces, te perdes. A veces te encontras, aunque a veces no. A veces escondo ésta herida, pero a veces la realidad me da una cachetada y me obliga a ver lo que me rehúso a enfrentar. Tu ausencia se pasea despreocupada de causar dolor. Tu aroma parece estar decidido a seguir refugiándose del paso del tiempo en cada esquina de esta casa que te supo ver llorar, sentir reír, escuchar hablar. Esta casa que supo ser un hogar al cual siempre volver para sentirse en compañía hasta cuando estábamos en silencio. Estas paredes, cuadros, habitaciones, objetos que gritan que necesitan volver a sentir tu presencia casi tanto como éste corazón que llora pidiendo por favor un abrazo más, sólo uno. A veces, lo que uno necesita está tan lejos que aprende a crear una realidad con la que estar cómodo, para así no sentir ésa falta en el medio del pecho.

- Las agujas de tu reloj rezan las 3 a.m. Cada movimiento de las mismas es un vil recordatorio de cuán lento corre el tiempo dentro de tu habitación, tu mundo. Esas 4 paredes de las que temes huir. Esas 4 paredes que te encierran y protegen. Cuidan y apartan de la realidad. Aquella realidad punzocortante que tanto te cuesta asimilar ; Te paseas por ahí, deambulando cómo un espectro. Un fantasma, una sombra gris y sin vida. Un ser resignado, que se mueve sólo como un acto reflejo. Un cuerpo sin corazón que va buscando algo que le devuelva el color, algo que le de vida.

- No sé cuándo me voy a morir. Aunque debo confesar que a veces me gustaría que me queden sólo unas horas. A veces me gustaría tener la capacidad de cortar en seco este dolor. De terminar con la angustia, de callar los gritos de auxilio que claman estas ausencias. Ausencias que me están comiendo viva. Ausencias que han decidido no callarse más ; Ya no encuentro una forma de canalizar esto que siento. ¿Cuánto más voy a cortarme?. ¿Cuánto más voy a evitar las comidas, o a saturarme de ellas?. ¿Existe, a caso, un límite para todo esto?. ¿Va a llegar, algún día, ése momento en que todo cese?. Que todo vuelva a la calma, que el mar por fin deje de golpear contra las rocas, que vuelva a sentir el corazón lleno.

- Pozo ciego. Me haces caer en un pozo ciego. No logro ser yo cuando se trata de vos. No logro encontrar la forma para sacarte de mi camino y seguir adelante. Haces de mi realidad algo tan insoportable. Haces que me duela la garganta por no poder hablar, hablarte. Haces que me sienta estúpida por sentir esto. Haces que todo deje de ser porque, simplemente... vos no estás. No te encuentro. Te busco entre mis cosas y no te encuentro. Lo único que puedo ver es tu imágen yendose. Huyendo de lo que sentis. Solamente puedo verte renunciando a lo que, vos mismo, buscaste. Dejá de irte, dejá de obligarme a callar. Dejá de privarte, ésta realidad existe. No sirve de nada que lo niegues, tarde o temprano te vas a dar cuenta.
- Qué estúpidas que somos a veces las mujeres, POR FAVOR. Nos encanta, amamos, adoramos sacar conclusiones. No sé, parece que todas llevamos dentro una sabia que queremos desarrollar. Creemos que sabemos todo y así vamos por la vida dando consejos a partir de lo que nos sucedió a nosotras. Damos y aplicamos consejos tan idiotas que visto desde afuera parece surreal. Les juro, no tienen idea de lo patético que se ve desde afuera. Pasamos horas esperando algo, lo que sea. Un hola, un msj, un mail, una cara en el MSN. Lo que sea, todo se vuelve válido. Esperamos, esperamos y esperamos. Conciente o inconcientemente SIEMPRE somos las boludas que están esperando. Y entramos en crisis, porque CLARO el flaco no aparece, no responde, no te da ni 5 de pelota. Y lo mandas a la mierda MIL veces sin que él se entere, y decís que ya está, que ya fue, que se terminó. Pero, realmente ¿SE TERMINÓ?. Es fácil mentirle a los de afuera my dear, pero a vos misma no te podes mentir ni aún queriendo. B-A-S-T-A, esto se tiene que terminar PERO DE VERDAD. Hacete valer mujer, estás para mucho más. No podes vivir pendiente de un idiota que no se puede tomar ni siquiera dos segundos para hacerte saber que piensa en vos. Y basta también de querer justificarlos. Es simple, si no te habla es porque NO tiene ganas de hacerlo. El que quiere hacer algo, sin dudas, que lo hace. No creo que 'no tener crédito' o 'ser colgado' impidan que alguien se comunique con la persona que le gusta, quiere, ama o adora. Si vos caminarías hasta Lujan de rodillas sobre arroz para verlo ¿POR QUÉ él no puede, siquiera, dar una señal de vida?. Estáaaaaa bien, YA SÉ. Los hombres y las mujeres somos diametralmente diferentes, okey eso es verdad. Pero ya dije, el que quiere algo de una u otra manera va y lo busca. Dejemos de perder el tiempo, no vale la pena. Lo que tiene que ser ES. Hoy, mañana o pasado, pero es. El agua siempre corre entre las manos, SIEMPRE.
- No se puede vivir así. No puedo estar las 24 horas del día luchando contra el fantasma de tu amor ¿entendes?. No quiero pasearme por ahí como un espectro. No quiero vivir especulando sobre lo que te pasa. Estoy harta de todo esto, ya no sé en qué palabras ponerlo para que lo entiendas. Busco de todas las formas habidas y por haber no pensarte, no sentirte pero, será de Dios, que siempre me terminas invadiendo, por H o por B terminas estando. Yo estoy semanas enteras hablandome a mi misma, juntando los pedazos de lo que dejaste de mi y vos en DOS segundos y con un miserable msj arruinas todo. Basta, chau. Se terminó. No quiero más esto para mi flaco, no te quiero más en mi vida. Me cansé de tu jueguito, me cansé de escucharte. No quiero que me mientas más en la cara. No quiero escuchar tu versión de la historia, no me interesa. Tu maldad no tiene límite, no te importa a quién lastimas. No tenés escrupulos, no tenés cara. Dios, te odio.
- Tantas veces dije que el dolor de uno no es justificación para causarle dolor a otro, y parece que hoy me olvidé de eso. Me alejé tanto de las personas que me quieren. Algunas veces concientemente, y ahora me doy cuenta que otras tantas sin darme cuenta. Me volví lo que más odio: un ser al que no le importa nada, una persona que ya no tiene sentimientos buenos por nadie. Capas fue el sentir que lloraba todas las noches, y que el dolor cada vez era más y más grande. Pero tampoco quiero justificarme, nunca fuí así y odio serlo ahora. Ojalá pueda volver el tiempo para atrás y remediar las cosas que hice, aunque lo dudo. Creo que todos necesitamos equivocarnos. Siempre estuve del otro lado, siempre me cagaron, siempre juzgué y nunca entendí. Hoy me toca ver las cosas desde otra perspectiva, otro ángulo bastante diferente. Para uno poder hablar, necesita conocer de qué habla. Bueno, hoy puedo decir que sé bastante bien de qué hablo. Por estar lastimada me sentí con derecho a lastimar. No sé bien como se hace esto, porque siempre me lo hicieron. No voy a esconderme y a hecharle las culpas al destino como hicieron conmigo. Voy a dar la cara, porque sé que la tiene la culpa de todo soy yo. Capas lo que necesito es un tiempo conmigo misma, alejada de todo. Necesito reencontrarme, saber quién soy y saber que pasar por todo esto valió la pena.
- Qué situación complicada, por el amor de Dios. Nunca estuve en esta posición, y lo que menos me imagine fue que la persona por la que iba a caer TAN bajo ibas a ser vos. Nunca fui segunda, no sé cómo se juega. No me gusta lastimar a la gente y cada vez que pienso que hay otra persona, una mujer, una mina que puede sufrir tanto cómo me tocó sufrir a mí, me dan ganas de llorar. Está bien, yo también me llevo un buen porcentaje de culpas ya que accedí sabiendo cuáles eran las reglas del juego. La verdad es que en el momento en que ella estaba de un lado de la puerta, y yo del otro acostada en tu cama, lo único que tenía ganas de hacer era llorar. Y cuánto más lo pensaba más me comía la cabeza, y más aumentaban mis ganas de salir corriendo. Pero no sabía qué hacer. No sabía si levantarme, agarrar mis cosas e irme inmediatamente de ese lugar o quedarme con vos jugando a la femme fatale y fingiendo que nada de lo que estaba sucediendo en esa habitación era relevante para mi. Obviamente mi grado de cobardia aumento a grandes rasgos, por lo que me quedé acostada, entre esas 4 paredes que conforman tu habitación, en esa cama calentita por la que habrán pasado vaya uno a saber CUÁNTAS minas y junto a una persona que hasta hace 8 días atrás veía, únicamente, cómo un AMIGO. Ah, sí ÉSO. No solamente soy segunda, sino que soy segunda de un AMIGO y cómo si fuera poco, dudo mucho ser la única segunda. Qué patético lo mío, por favor.

- Vivo pendiente de vos. De lo que haces, de que estés bien, de que no te pase nada. En todo este tiempo jamás supiste darte cuenta de lo que siento, porque nunca fuiste capaz de mirar más allá de vos mismo. Siempre haciendo y deshaciendo a tu gusto y sin pensar en los demás. A veces pareciera que tu hobbie es causarme dolor a diestra y siniestra. Desde el comienzo que esta situación está afectandome solamente a mi. Siempre trate de evitarte, de mantenerte lo más lejos posible, pero siempre te empeñaste en buscarme. Nunca pudiste siquiera dejar de mirarme. Pareciera que te encanta estar observando todo lo que hago o dejo de hacer, lo cual me hace sentir en evidencia ya que soy yo la que está constantemente mirando quién te hablo, qué te dijo, por qué te lo dijo, o cosas por el estilo. Pero la realidad es que ya estoy yegando a mi punto limite. Estoy empezando a hartarme de vos. Ya no me entra en la cabeza cómo me puede atraer tanto una persona tan hija de puta. Cuánto más trato de alejarme, más me doy cuenta de que me estoy acercando. Hace más de un año que vengo luchando contra todo ésto, ¿CUÁNDO TE VAS A DAR CUENTA COMO SON LAS COSAS?. Yo no estoy dispuesta a soportar obsolutamente nada más. Si ya tenía decidido exterminarte de mi vida, con ésto que último que acabas de hacer te ganaste, definitivamente, el pase a mi lista de personas detestadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)